En otros blogs
-
Vida de otros (Antonio Orihuela, del blog Voces del Extremo)
Ahora que su amor se ha vuelto transparente, les ofrezco este recuerdo inseguro, abrazados a los dos, porque así duele más y porque ya es hora de que mi corazón los deje marchar. Se amaron siempre con nombres falsos y por eso nunca se encontraron. Varias veces él no se atrevió a seguirla y prefirió… Continue reading
-
Triste España de Caín
Un trozo de planeta por el que cruzaerrante la sombra de Caín.Antonio Machado¡Ay, triste España de Caín, la rojade sangre hermana y por la bilis gualda,muerdes porque no comes, y en la espaldallevas carga de siglos de congoja!Medra machorra envidia en mente floja—te enseñó a no pensar Padre Ripalda—rezagada y vacía está tu faldae insulto… a… Continue reading
-
MAMÁ TRABAJA EN UN PIQUETE — VOCES DEL EXTREMO
Periódico Digital Cinco días. 19/01/2014:” Conflicto laboral que Panrico, fabricante de Donuts, vivió antes de Navidad, continúa vivo y materializado en la huelga que mantienen los 210 trabajadores de la fábrica que la compañía tiene en la localidad barcelonesa de Santa Perpètua de Mogoda. Más de tres meses bloqueando la entrada a la fábrica. 100… Continue reading
-
ENCUENTRO DE POETAS EN MOGUER. VOCES DEL EXTREMO: POESÍA Y PACHAMAMA. 2017. PROGRAMA — VOCES DEL EXTREMO
ENCUENTRO DE POETAS EN MOGUER, VOCES DEL EXTREMO:POESÍA Y PACHAMAMAMoguer, del 26 al 29 de julio de 2017MIERCOLES 26 DE JULIO11’30. Fundación Zenobia y J.R.J.Inauguración de Voces PachamamaPresentación de la antología Voces del Extremo 2012/1612’00. Fundación Zenobia y J.R.J.Paqui AquinoMaría Luisa Domínguez BorralloRosa Veiga MederoManuela LozanoJulia GutiérrezCristian Estaban Martín13’30. Fundación Zenobia y J.R.J.Jorge Riechmann. Cien… a… Continue reading
-
Balada del loco amor
Hoy me han enviado este poema que me llega en un momento de necesaria identificación con lo que en él se expresa. La imagen no tiene que ver conmigo, pero creo que tiene mucho que ver con el poema, creo yo. De José Ángel Buesa, poeta cubano I No, nada llega tarde, porque todas las cosas… Continue reading
SOBRE MI
Nací en 1953 en Carabanchel, recién incorporado al municipio de Madrid como un barrio periférico de obreros e inmigrantes, no muy distinto de lo que es ahora. Siempre me ha gustado la vida de barrio y me he identificado con él, yo que repudio fronteras, banderas e himnos más o menos por igual. Pero en el fondo sigo siendo aquel chaval al que los vecinos y las vecinas conocían como «el chico de la Antonia». Por muchos años…, sin exagerar.