Casi todo el mundo ha oído hablar de los tupamaros uruguayos, el ERP argentino, las FARC colombianas, Sendero Luminoso en Perú, los sandinistas nicaragüenses y, por supuesto, las andanzas del Che no solo en Cuba sino en Bolivia. Pero creo que no mucha gente relaciona Venezuela y guerrilla. Me refiero al tipo de lucha armada revolucionaria, con base marxista básicamente, que proliferó en América Latina sobre todo en los años 60 y 70 animada por el éxito de los «barbudos» cubanos en 1959 y de la que, con objetivos y características muy distintos, creo yo, aún quedan restos en algunos lugares, quizás lo más representativo hoy sea Colombia. Si se repasa la Historia venezolana podemos ver como, desde la independencia de España, se suceden los golpes de Estado de carácter militar con pocas y cortas excepciones democráticas, por decir algo. Hasta 1958, con la llegada al poder por elección directa de Rómulo Betancourt, gobiernan con mayor o menor acierto presidentes militares con sistemas, en algunos casos, como el de Pérez Jiménez, abiertamente dictatoriales. No es extraño que al año siguiente Seguir leyendo Por tierras de guerrilleros
Archivo de la categoría: Crónicas venezolanas
Después de visitar Venezuela como turista, empieza una época en la que espero vivir en este país «casi» como un venezolano más, pero observando desde mi punto de vista e intentando contarlo lo mejor posible.
Niños
Llevo semanas con estas fotografías guardadas esperando el momento de encontrar las palabras para presentarlas. No pretendo hacer un relato dramático, bastante lo es su situación, ni explicativo…, ni aséptico, porque no puedo dejar de tomar partido contra quienes provocan, mantienen y consienten algo semejante. Pero la verdad es que las fotos lo dicen todo.
Un gesto precioso
El viernes pasado tuve ocasión de presenciar uno de esos detalles que la vida tiene a veces y que te reconcilian, aunque solo sea momentáneamente, con el ser humano, tan desastre demasiadas veces. El origen está en la semana anterior, el domingo creo: Aura iba sola en la camioneta y el coche que marchaba delante del suyo sufrió una embestida desde un lateral por un individuo que no respetó el semáforo. La verdad es que casi nadie respeta los semáforos en Venezuela porque la mayoría no funcionan, y lo peor es que suelen estar en rojo permanentemente, con lo que cuando llegas a uno lo que hacemos es extremar las precauciones y poco más. En este caso el tipo en cuestión ni siquiera tuvo la mínima precaución, al parecer. Seguir leyendo Un gesto precioso
No todo van a ser dramas…
Efectivamente, si no alguien me podría preguntar si soy masoquista. Y no es así, ni mucho menos. En Venezuela hay cosas muy negativas pero también muy positivas, como las redes de solidaridad familiar a que me refería en la entrada anterior. Pero sobre todo están las personas, alguna más especialmente, claro y, en Margarita, la Naturaleza, sobre todo el mar y el clima, estupendo para los que vamos teniendo una edad. Intentaré escribir sobre todas estas cosas, de momento voy a colgar unas fotos de playa y de algunos de los lugares donde se puede pasear, tomar una cerveza o cenar escuchando música. Que os gusten.
Accidente casero en la Venezuela actual
No me ha ocurrido a mí, le ha ocurrido a un sobrino de mi pareja, un chico de 16 años, mientras intentaba con su padre una reparación en el automovil familiar. El coche no debía de estar bien calzado y al sacar el motor empezó a rodar hacia atrás. En ese momento, el chaval temió que pudiera aplastar a su padre e intentó sujetarlo sin ayuda. En consecuencia, una mano aplastada contra una columna, con media falange del dedo índice arrancada y las primeras de anular y medio, respectivamente, mínimamente sujetas. Un accidente muy lamentable pero que podía haber sido mucho peor.
Y aquí es donde empieza la aventura: a la busca del tratamiento médico adecuado.
Como la familia no está precisamente sobrada de recursos, la primera idea es llevar al chaval a las Urgencias del Hospital General. El médico que les atendió, les pide, lo primero, que le compren unos guantes en una farmacia porque no tienen en el centro para poder Seguir leyendo Accidente casero en la Venezuela actual
Primera sorpresa
Por el precio de un pollo, puedes llenar el depósito de gasolina de tu coche más de 150 veces. Habéis leído bien, 150.