Poemas
-
Nostalgia
Si supiera contar, si supiera pintar, si supiera cantar… Si pudiera reir. Te miro, te escucho, respiro tu silencio… Lo inhalo en la distancia. Tu imagen tan feliz, hace solo un minuto, onda de espacio-tiempo… Curvada para… Continue reading
-
Rapsodia en blue
Observando el horizonte el ocre se vuelve azul, una mezcla de colores que es la magia de la luz. Por eso te sueño siempre en un aura de turquesa, como el mar que tanto amamos, cuando te pienso…, impaciente. La distancia enorme y mínima que nos separa y nos une nos desanima y… Continue reading
-
Ítaca, al fin
«Ten siempre a Ítaca en la mente Llegar ahí es tu destino Más nunca apresures el viaje Como sabio en que te habrás convertido Sabrás muy bien que significan las Ítacas» Konstantin Kavafis Tu rostro de marfil sobre el cuerpo moreno Tu sonrisa, tan blanca, ilumina mi noche Tus labios me sugieren las sombras de… Continue reading
-
Poema desde mi rincón
Lluvia y piedras, sol y tierra, música en mis oídos. Palabras huecas que ya no escucho. Milagro de luz, baile de olas, monótono, tranquilo. Despertar de unos sueños que ya nunca recuerdo. El hueco de mi cama, lo llena tu vacío, y ya casi no hay sitio para mí, solo la luna…, y el viento.… Continue reading
-
SIN SENTIDO
No siempre que miro Soy capaz de ver Mi espejo me esconde La luz y las sombras Intuyo que soy Solo si me nombras Y cuando lo haces Vivo en un momento En ese sonido Y en tu pensamiento Intento gritar Desde mi silencio Pero no hay palabras Para sorprenderte Para que yo pueda… Continue reading
-
Respirar
Noto LA AUSENCIA…, profundamente…, pero la ausencia, ¿de qué? ¿De LA MUJER? No soy un niño, ni un joven. He vivido mucho, he hecho lo que he querido…, casi siempre. Y a veces estoy cansado. Me mantengo entre la inercia y la expectativa de algo…, pero no sé de qué No me falta actividad, no… Continue reading
SOBRE MI
Nací en 1953 en Carabanchel, recién incorporado al municipio de Madrid como un barrio periférico de obreros e inmigrantes, no muy distinto de lo que es ahora. Siempre me ha gustado la vida de barrio y me he identificado con él, yo que repudio fronteras, banderas e himnos más o menos por igual. Pero en el fondo sigo siendo aquel chaval al que los vecinos y las vecinas conocían como «el chico de la Antonia». Por muchos años…, sin exagerar.