A la tercera..
Espero que no sea la última vez que viajo a América Latina, pero sí que sea muy especial.
-
Margarita forever
Bueno, pues inicio esta última entrega sobre mi viaje a Venezuela con una imagen mía saliendo del agua en Playa El Yaque, Isla Margarita. Obviamente no estoy para presumir mucho de body, pero en fin, es lo que hay. Y sobre todo, aparte de las implicaciones personales, Margarita es, fundamentalmente, sol y mar, eso sí,… Continue reading
-
Valencia y el Parque Nacional Morrocoy
Valencia es una de las grandes ciudades de la zona central de Venezuela, capital del Estado de Carabobo y la tercera en población de todo el país. En su momento se la conoció como la capital industrial de Venezuela, por la gran cantidad de empresas instaladas en sus polígonos, destacando las de ensamblaje de automóviles,… Continue reading
-
Viaje a ninguna parte.
Pues eso es de alguna manera lo que nos ha pasado, que nuestro proyecto de visitar La Gran Sabana se ha visto truncado antes de empezar. Los inicios no fueron muy prometedores, al intentar salir de San Félix, la carretera estaba cortada por una protesta ciudadana contra las dificultades en el suministro de gas, un… Continue reading
-
El delta del Orinoco…, más o menos
Fue un poco decepcionante aunque no por lo que vimos sino por lo que no vimos. Habíamos dormido en Maturín, la ciudad más grande de la zona y capital del estado de Moragas, después de la visita a la cueva del Guácharo que nos llevó casi toda la mañana. Una ciudad grande y moderna, con… Continue reading
-
Caripe y la cueva del Guácharo de camino al Orinoco
Viajando del litoral hacia el delta del Orinoco se llega a una zona templada, fría para los venezolanos, cuya referencia turística es Caripe, un pueblo grande, o ciudad pequeña, como prefiráis, que tengo que decir que me encantó. Por alguna razón es conocida como el Jardín del Oriente, y no es otra que su clima,… Continue reading
-
Playa Medina y la península de Paria
La península de Paria es un relativamente estrecho y alargado territorio, al Norte de Venezuela, entre Río Caribe y el puerto de Guiria (se escribe con diéresis pero no la encuentro en mi tablet), frente a la isla de Trinidad y cerca de la desembocadura del Orinoco. Está formada por el extremo oriental de la… Continue reading
SOBRE MI
Nací en 1953 en Carabanchel, recién incorporado al municipio de Madrid como un barrio periférico de obreros e inmigrantes, no muy distinto de lo que es ahora. Siempre me ha gustado la vida de barrio y me he identificado con él, yo que repudio fronteras, banderas e himnos más o menos por igual. Pero en el fondo sigo siendo aquel chaval al que los vecinos y las vecinas conocían como «el chico de la Antonia». Por muchos años…, sin exagerar.