MAMÁ TRABAJA EN UN PIQUETE — VOCES DEL EXTREMO

Periódico Digital Cinco días. 19/01/2014:” Conflicto laboral que Panrico, fabricante de Donuts, vivió antes de Navidad, continúa vivo y materializado en la huelga que mantienen los 210 trabajadores de la fábrica que la compañía tiene en la localidad barcelonesa de Santa Perpètua de Mogoda. Más de tres meses bloqueando la entrada a la fábrica. 100 días de huelga en la que las 210 familias han optado por plantar cara a un acuerdo laboral firmado a nivel nacional.”

Mamá trabaja en un piquete.
Yo no sé qué es eso.
Antes hacía cuentas en la fábrica
y atendía clientes
para preparar los pedidos de Donuts
que yo, ya no meriendo.
Hace unos meses nos reunió en la mesa y dijo:
nos vamos a la huelga y va para largo.
Yo no quería irme del pueblo y perder mis amigos,
así que me alegré,
porque no nos fuimos a ningún lado.
Ella está menos alegre que antes
y ahora se recoge el pelo todos los días,
usa menos vestidos
y se pone una camiseta con el nombre de ese lugar
al que dijo que nos trasladábamos:

Panrico en huelga.
Por las tardes hace charlas, para explicar la realidad dice,
yo creo que debe ser como la lección de conocimiento del medio
pero más difícil,
porque usa palabras nuevas que yo no entiendo:
capital, beneficios, deslocalización, desigualdad, ERE,
Resistencia, esquiroles, lucha, compañeros.
Esta sí la entiendo más, porque yo la uso en el patio en el colegio
cuando jugamos a balón-tiro.
Desde que se hizo huelguista salen con pitos a la carretera,
pintan carteles que llevan por las calles
y hacen reuniones todos juntos en la fábrica.
Parece divertido y yo no entiendo
Por qué ella está más seria
Y cuando le dije que se me habían roto las zapatillas,
Esa noche la oí llorar.

Patricia Olascoaga. En Voces del Extremo. Antología 2012/ 2016. Antonio Orihuela, coord. Ed. Amargord, 2017P



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

SOBRE MI

Nací en 1953 en Carabanchel, recién incorporado al municipio de Madrid como un barrio periférico de obreros e inmigrantes, no muy distinto de lo que es ahora. Siempre me ha gustado la vida de barrio y me he identificado con él, yo que repudio fronteras, banderas e himnos más o menos por igual. Pero en el fondo sigo siendo aquel chaval al que los vecinos y las vecinas conocían como «el chico de la Antonia». Por muchos años…, sin exagerar.

A %d blogueros les gusta esto: