Política

  • La Transición española: un intento de hacer una tortilla sin romper los huevos.

    La Transición española: un intento de hacer una tortilla sin romper los huevos.

    Hace un par de días leí una frase en un artículo de Quique Peinado que me gustó: «Me jode porque me gustaría que fuéramos otro país, pero 40 años de dictadura y una Transición que prefirió la injusticia al desorden lo hacen imposible.» Habría que matizar que la apuesta por el «orden» fue relativa: entre… Continue reading

  • AFGANISTÁN: LA TRAICIÓN DE OCCIDENTE (2)

    AFGANISTÁN: LA TRAICIÓN DE OCCIDENTE (2)

    El Estado Islámico de Afganistán fue el régimen islamista (regido por la sharia) establecido por los muyahidínes en Afganistán entre 1992 y 2002, hasta su derrocamiento por los talibanes. Los muyahidines son los miembros de las diversas facciones político-militares que operan en Afganistán desde comienzos de la década de los años 1970. Este Estado Islámico tuvo como antecesores a diferentes gobiernos en el exilio establecidos en los ’80 para canalizar la oposición a la República… Continue reading

  • AFGANISTÁN: LA TRAICIÓN DE OCCIDENTE (1)

    AFGANISTÁN: LA TRAICIÓN DE OCCIDENTE (1)

    Ronald Reagan se reúne con los Talibanes: «Estos caballeros muestran un sentido moral equivalente al de los Padres Fundadores.» Ronald Reagan 1985 La situación geográfica de Afganistán lo ha convertido en lugar de encuentro de imperios y civilizaciones, así como en cruce de importantes rutas entre polos comerciales como la Ruta de la Seda. Afganistán tiene más de… Continue reading

  • 19 de julio de 1936, un pueblo en armas

    19 de julio de 1936, un pueblo en armas

    (todoporhacer.org julio 2020) En el año 2016, se cumplieron 80 años del golpe de Estado que dio origen a la guerra civil española y que desencadenó en algunos territorios de la península una auténtica revolución social que cuestionó todas las bases del orden establecido, pasando a gestionar la economía y el resto de la vida… Continue reading

  • Me duele Catalunya…, (que diría Ortega)

    Me duele Catalunya…, (que diría Ortega)

    Por esas casualidades de la vida me encuentro investigando mis orígenes catalanes en los que me he remontado, hasta ahora, al año 1600 aproximadamente. Y esto coincide en el tiempo con la situación actual en Catalunya que todo el mundo conoce…, o no. Me explico, todos recibimos el bombardeo diario de datos, más o menos… Continue reading

  • Lo de «los pueblos que olvidan su historia…» y tal

    Lo de «los pueblos que olvidan su historia…» y tal

    (Viñeta de El Roto en El Pais hoy) Mucha gente comenta que la situación actual le recuerda la de 1936. Personalmente me recuerda mucho más a la de 1898: Un sistema de bipartidismo en quiebra, una amenaza, consumada entonces, de independencia de una parte del territorio, una monarquía inútil (¿cuando no?), una economía absolutamente dependiente del exterior,… Continue reading

SOBRE MI

Nací en 1953 en Carabanchel, recién incorporado al municipio de Madrid como un barrio periférico de obreros e inmigrantes, no muy distinto de lo que es ahora. Siempre me ha gustado la vida de barrio y me he identificado con él, yo que repudio fronteras, banderas e himnos más o menos por igual. Pero en el fondo sigo siendo aquel chaval al que los vecinos y las vecinas conocían como «el chico de la Antonia». Por muchos años…, sin exagerar.