Bueno, pues inicio esta última entrega sobre mi viaje a Venezuela con una imagen mía saliendo del agua en Playa El Yaque, Isla Margarita. Obviamente no estoy para presumir mucho de body, pero en fin, es lo que hay. Y sobre todo, aparte de las implicaciones personales, Margarita es, fundamentalmente, sol y mar, eso sí, en un entorno como el que no podemos soñar ya en Europa, salvo quizás pequeños rincones, pocos, en algunas islas del Mediterráneo. Al menos en lo que yo conozco. Por cerrar el círculo, vuelvo a la isla, aunque en realidad durante el viaje volví dos veces, una después de conocer Mérida y otra después del intento de La Gran Sabana, incluida la visita a Morrocoy. Pero lo voy a incluir todo en una entrada, además la estancia intermedia fue muy corta. Empezaré por la playa de la fotografía principal, playa El Yaque, una de las más concurridas y más turísticas de la isla, quizás la que más. Aquí si se pueden ver hoteles casi encima de la arena y, por supuesto, restaurantes y chiringuitos. Pero claro, con una altura máxima de tres plantas y una sola fila entre la calle y la playa. Y ya. Alguno más al otro lado de la calle y se acabó. Como podéis imaginar, nada que ver con lo que estamos acostumbrados a ver, sobre todo en España.
Continúo con un punto fuerte, el lugar que, en conjunto, quizás me guste más de la isla: Manzanillo. Es un pequeño pueblo, una miniatura de pueblo, realmente, dedicado a la pesca y al turismo. No hay más, no sé si alguna huerta o algo así en los alrededores, pero eso es lo que se ve. Los niños jugando en la playa, los pescadores en sus barcas, el trabajo de la preparación de las redes y los chiringuitos para comer o tomar una cerveza, también algún modesto alojamiento. Tumbonas y hamacas y ya tienes todo el conjunto. Pero qué conjunto. Paz, tranquilidad, un mar espléndido y una playa situada en un precioso entorno.
Otra de las Playas famosas y muy concurridas de la isla es playa El Agua. Durante años ha sido el punto de atracción principal para el turismo, ahora está menos concurrida porque eliminaron los chiringuitos playeros para construir un malecón y dejar libre la playa. La idea es excelente, porque al otro lado del malecón han construido toda una serie de locales, delante de los hoteles, que se supone que serán los lugares de hostelería que vuelvan a dar vida a la playa sin robar espacio a la misma, sembrada de palmeras y realmente preciosa. El problema es que la crisis ha hecho que las obras se ralenticen y no se acaben de instalar en ellos los previsibles inquilinos. Eso repercute en un bajo nivel de iluminación y ya sabemos como está el tema de la seguridad en Venezuela. De todas formas continúan funcionando los grandes hoteles, más y mayores que en El Yaque, y la verdad es que si la zona alguna vez se recupera, puede ser un sitio espléndido, al menos para el turismo de un poco más de nivel económico pero también de gustos más convencionales.
Y bueno, como no quiero aburrir describiendo cada una de las playas, os voy a dejar una selección de fotos de diferentes lugares de la isla, incluyendo alguna otra playa, claro, pero que espero os den una idea de lo que ese sitio maravilloso es todavía a pesar de los pesares. Margarita forever.
Deja una respuesta