El mercado de Tarabuco

Aún no sé muy bien por qué me apunté a esa excursión, los mercados y mercadillos no me atraen mucho habitualmente. Quizás porque el año pasado me pasó lo mismo con el argentino de El Bolsón y resultó ser uno de los días más entretenidos del viaje. Desde luego no compré nada, pero me traje una buena colección de fotos de la «fauna» local, sobre todo algunas de niños muy bonitas, me tomé un par de zumos buenísimos y disfruté de la música y de una cerveza artesanal de nivel.

Lo primero que tengo que decir es que este año no tuvo nada que ver. El mercado era lo previsible, productos de todo tipo hechos con lana y alimentos frescos y cocinados al estilo boliviano, o sea, con muy poquitos medios. Alguna foto ya adelanto que no es para estómagos delicados.

Una iglesia muy sencilla pero muy bonita, el personal vestido con los ropajes típicos, muchos sombreros entre las mujeres y una incomprensiblemente ingente cantidad de puestos de móviles, una auténtica plaga en Bolivia por lo que he podido ver.

Mucho guiri probando las especialidades locales, sobre todo las sopas y en especial la de maní y poco más puedo contar salvo que la visita no fue muy larga. Por la noche, aprovechando que era la última en Sucre me homenajeé con un cerdo frito y un vino boliviano bastante aceptable y una birra negra en un pub irlandés donde debo reconocer que me atrajo una típica «cola» irresistiblemente argentina que luego resultó ser peruana, cosas de la globalización. A estas alturas creo que se me puede perdonar que uno tenga sus vicios, como dice Sabina.

Un comentario en “El mercado de Tarabuco”

  1. Ohhh que buena visita !!!!
    Dicen que es el Centro de la cultura Yampara. Las familias Yampara son las que llegan ahi desde muy temprano a exponer sus productos naturales y tejidos de colores vistosos. Y también su música y danzas la del Puyllay es muy famosa en ese mercado.
    Las fotos , muy buenas. Y me alegra que estés disfrutando.!!!!!!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.