Sudamérica 2
-
Y por fin, Cuzco, el paso previo al gran día pero mucho más que eso.
Efectivamente, Cuzco o Cusco es mucho más que el sitio desde donde todo el mundo prepara la visita al Machu Picchu, los que tienen dinero y prefieren gastarlo, en tren, los que tienen energía suficiente y espíritu de aventura, aunque tampoco es barato, a través del Camino Inca, una travesía de cinco días, durmiendo en… Continue reading
-
Adiós a Ayacucho, una visita por libre y las ultimas imágenes de la ciudad, boda incluida.
Ese último día en Ayacucho me llamaron la atención algunas cosas llamativas. La primera este grupo de chavales de la foto principal sentados en el quiosco de la música, cada uno con su portátil, aunque no fui capaz de saber que estaban haciendo, si participar en algún juego colectivo, trabajando juntos en algo…, no lo… Continue reading
-
En los alrededores de Ayacucho: preparándome para Cuzco y Machu Picchu
No es que Ayacucho no tenga su propio interés como algunos de los restos de los alrededores, incluido el propio entorno de la ciudad y las zonas cercanas. Hay valles y montañas muy agradables en un territorio, además, de clima templado que convierten la ciudad en un lugar interesante para cualquier visitante. El único problema… Continue reading
-
Ayacucho después de la tragedia: Entre la tradición y la apertura al mundo actual
Una de las ciudades mas antiguas entre las fundadas por los españoles tras su llegada a América. Parece que fue el mismísimo Francisco Pizarro quien la puso en el mapa con el nombre, que aún se usa y es el de toda la región, de Huamanga. Si buscáis referencias en internet os encontraréis mucho con… Continue reading
-
» De vez en cuando la vida…» (Serrat)
De vez en cuando la vida se toma la molestia de poner en tu camino lugares y personas que te compensan de las dificultades, los problemas y hasta de lo inexorable de su propio paso. Pues eso me ha ocurrido a mí con Isla Margarita y con mi, ahora de verdad, amiga Aura. La verdad… Continue reading
-
Bogotá…, un tanto vacía por la Semana Santa.
Pues sí, la verdad, no creo que pueda decir que he visto la ciudad en su salsa. Había turistas, sobre todo colombianos, y bastante gente por el puro centro y en el tradicional acceso a Monserrate, una iglesia y centro turístico desde la que se domina la ciudad y que veréis, porque yo no iba… Continue reading
SOBRE MI
Nací en 1953 en Carabanchel, recién incorporado al municipio de Madrid como un barrio periférico de obreros e inmigrantes, no muy distinto de lo que es ahora. Siempre me ha gustado la vida de barrio y me he identificado con él, yo que repudio fronteras, banderas e himnos más o menos por igual. Pero en el fondo sigo siendo aquel chaval al que los vecinos y las vecinas conocían como «el chico de la Antonia». Por muchos años…, sin exagerar.